
jueves, 31 de julio de 2008
Seminario Regional sobre Juventud y Desarrollo

TRABAJANDO JUNTOS: Ecoclubes - Clorinda
Capacitación de jóvenes con el apoyo del Fondo Juventud

miércoles, 30 de julio de 2008
Voluntariado en Fundación SES

Capacitando talleristas para el programa nacional "Jóvenes con más y mejor trabajo"

Inclusión social a través de la educación
Los proyectos o programas presentados deberán abordar algunos de los siguientes temas y contar como mínimo con un año de implementación:
- Acceso a la educación - Reinserción escolar - Retención escolar - Mejora de la calidad educativa - Brecha digital
- Capacitación laboral - Alfabetización - Procesos de educación informal - Prevención en salud - Educación en derechos - Poblaciones originarias
Podrán participar en este concurso escuelas, universidades u organizaciones con domicilio en la República Argentina.
Cada una de las tres organizaciones premiadas recibirá la cantidad de $ 25.000 (pesos argentinos, diez mil), la realización de un documental por la Fundación Arte Vivo y la difusión de la iniciativa en medios publicitarios y periodísticos, en especial en el diario LA NACION.
El reglamento y la ficha de Postulación se encuentran en: www.fundacionlanacion.org.ar/premio
Para solicitar más información dirigirse por correo electrónico a: premiocomunidad@lanacion.org.ar o al teléfono 4319-4555, de lunes a viernes, de 10 a 16 hs.
La última fecha para presentar la postulación es el 29 de agosto.
Fuente: http://www.comunicarseweb.com.ar/biblioteca/noticias-08/0690.html
martes, 29 de julio de 2008
TRABAJANDO JUNTOS: CIAE (Corrientes)

En la provincia de Corrientes volvieron las clases luego del receso de invierno y con ella volvieron las actividades del Programa “Juntos por la Inclusión” que son desarrolladas por Voluntarios de la Fundación Centro integral de Apoyo Educativo (CIAE).
Las mismas consisten en la inclusión y acompañamiento de adolescentes y jóvenes en Escuelas medias y que por diversas razones han abandonado la misma, como así también acompañarlos y sostenerlos en el ámbito educativo.
Para lograr el objetivo los Voluntarios realizaron un Diagnóstico Institucional de las Escuelas a fin de conocer las mismas y proponer estrategias de inclusión y sostenimiento de los jóvenes y; por otro lado realizaron un Diagnóstico con los chicos involucrados a fin de construir proyectos en donde Ellos son los constructores y ejecutores de los mismos, que apunten al mismo objetivo.
Participan unos 120 adolescentes y jóvenes de; tres Escuelas Medias, Tres Centros Educativos Populares de CIAE y otros chicos que son acompañados individualmente.
Las Escuelas son los Colegios Polimodales “Brigadier General Pedro Ferre” (foto arriba), “Cautivas Correntinas” (foto abajo) y “Dr. Rene Favaloro”.
Nota: En Corrientes, este año, no hubo invierno ya que tuvimos espectaculares días primaverales llenos de Sol y de Lapachos en flor.
lunes, 28 de julio de 2008
Conferencia de Prensa: Movimiento de los Chicos del Pueblo
Territorios de Solidaridad


Junto a MLAL coordinan este programa: ACSUR Valencia (España) y KATE Stuttgart (Alemania). El Grupo Red de Economía Solidaria (Perú) y Fundación SES han sido invitados a acompañar su ejecución desde América del Sur.
domingo, 27 de julio de 2008
Premio a Iniciativas de Inclusión Social basadas en la Educación

El objetivo del concurso es la difusión de esas prácticas, con el fin de mostrar caminos de solución a la problemática de la educación y la exclusión, y fomentar su réplica o el desarrollo de nuevas prácticas tendientes a lograr la integración social. En definitiva, una sociedad más justa e integrada, con iguales oportunidades para todos.
Cada una de las tres organizaciones premiadas recibirá la cantidad de $ 25.000 (pesos argentinos, veinticinco mil) y la difusión de la Práctica en medios publicitarios y periodísticos, en especial en el diario LA NACION.
Además de la realización de un documental para cada una de las tres organizaciones premiadas, realizado en forma integral por la FUNDACION ARTE VIVO.
viernes, 25 de julio de 2008
URGENTE: Gravísima denuncia
El jueves 24 de julio, por la mañana temprano, uno de los chicos del "Hogar Juan XXIII" de la Obra Don Orione en Gerli, fue interceptado por un automóvil en el cual iban cuatro personas armadas y con rostros tapados que lo obligaron a subirse al mismo.
Lo condujeron con rumbo incierto, amenazando a punta de pistola, que quemarían "la imprenta, la panadería y la Casa de los Niños", obras que pertenecen a la Fundación Pelota de Trapo.
Tras el recorrido por calles desconocidas, nuestro joven compañero sumamente asustado por la situación de la que fuera víctima, fue dejado en inmediaciones de la estación Remedios de Escalada, desde donde tuvo que regresar por sus propios medios.
No podemos más que relacionar lo ocurrido al trabajo diario que tanto desde la Obra Don Orione como desde la Fundación Pelota de Trapo, llevamos adelante, junto a muchas otras organizaciones.
En particular, la campaña "El Hambre es un Crimen; Ni un Pibe Menos", impulsada por nuestro Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo, que intenta atravesar la conciencia nacional acerca del grave problema del hambre, la pobreza y la marginalidad de la que son víctimas nuestros chicos y sus familias.
Repudiamos semejante amenaza y privación de la libertad de uno de nuestros pibes, al mismo tiempo que exigimos la acción de la justicia para esclarecer este hecho llevado a cabo por un grupo organizado, sin rostros, pero con jefes.
Para dar a conocer estos hechos y los pasos a seguir, convocamos a fundirnos en un gran abrazo en una Conferencia de Prensa a realizarse el próximo lunes 28 de julio, a las 12 hs, en la Parroquia de la Santa Cruz (Estados Unidos y Urquiza, Ciudad de Buenos Aires).
Padre Luis Espósito (Hogar Juan XXIII - Obra Don Orione )
Alberto Morlachetti (Fundación Pelota de Trapo)
FUNDACIÓN SES EXPRESA SU TOTAL SOLIDARIDAD CON LOS COMPAÑEROS DEL MOVIMIENTO DE LOS CHICOS DEL PUEBLO Y REPUDIA ESTE HECHO VERGONZOSO
Reunión de coordinación del Programa Derechos Direitos

Votá por P.E.T.I.S.O.S.

jueves, 24 de julio de 2008
TRABAJANDO JUNTOS: AFOC (Asociación para el Fortalecimiento Comunitario) Ciudad de Bs. As.

Nuestros compañeros de AFOC ya tienen página web: Y nos lo cuentan con mucha alegría.
Mientras, continúan acompañando el proceso de diseño del plan de viviendas para los vecinos del barrio, el apoyo escolar para los chicos, las formación en computación y muchas otras cosas de las que nos podremos enterar visitando su página web: http://www.afoc.org.ar/
Los felicitamos por este nuevo paso adelante para estar comunicados!

Asignación Universal por Hijo: Participamos de la campaña
Fundación SES, como miembros de la Campaña Argentina de acción contra las causas de la pobreza, impulsa la iniciativa de la "Asignación Universal por Hijo".
Te invitamos a ver el video en donde se presenta la misma.
Una buena noticia: SES es miembro oficial de la red INNOVEMOS

Con la prioridad de contribuir a la transformación de las concepciones y prácticas educativas, generando conocimientos desde y para la práctica, la Red Innovemos convoca a un conjunto de centros de estudio y desarrollo educativo de reconocida excelencia, de los diferentes países de la región, a trabajar colaborativamente como Instituciones Asociadas.
En virtud de esto, se extiende la presente Carta de Incorporación Oficial como Institución Asociada, a: FUNDACIÓN SES (Sustentabilidad- Educación-Solidaridad), institución dedicada al ámbito de la innovación educativa, desde la práctica, la investigación y el desarrollo de políticas."
miércoles, 23 de julio de 2008
Nueva publicación de Fundación SES

Pasantes de la Universidad de Harvard colaboran en Fundación SES
Están trabajando en la encuesta para conformar la Base de Datos de Proyectos Juveniles, y en estrategias para la búsqueda de nuevos contactos y alianzas para el Programa Desarrollo Juvenil para la Innovación y Acción Social (Fondo de Juventud).
Esperamos que puedan disfrutar y conocer diversas realidades de América Latina!
martes, 22 de julio de 2008
Los chicos de Ecoclubes de Clorinda nos cuentan...
Demandas de jóvenes y políticas de juventud en la Región

Están a disposición en SES los informes de cada país.
En base a los resultados de esta etapa avanzamos en la definición de un cuestionario para hacer encuestas a jóvenes y adultos que tienen por objetivo contribuir a poner en diálogo a los/as jóvenes y a los/as adultos (intra e intergeneracionalemente) para ampliar las posibilidades de participación juvenil, e incentivar y efectivizar las políticas públicas de juventud en el nivel nacional y regional.
El Centro de Estudios del Conocimiento (Chaco)

El centro trata de formar jóvenes y profesionales creativos, con capacidad de liderazgo y para destacarse en un mercado crecientemente competitivo, respetando el valor de la solidaridad y éticamente comprometidos con el mejoramiento de la calidad de vida y con el desarrollo productivo sostenible del país.
De este modo, los principios pedagógicos que guían las políticas y actividades institucionales son los siguientes:
- Promover la innovación y la creatividad.
- Procurar crecientes niveles de calidad de la educación.
- Desarrollar capacidades que favorezcan una interacción crítica con otras instituciones y actores que participan o ejercen un rol protagónico en los procesos de globalización educativa.
Para los que quieran más información, pueden ver la presentación institucional en el siguiente archivo: http://www.subir-archivos.com.ar/index.php?action=downloadfile&filename=Presentaci%F3n%20Ctro%20de%20est%20para%20el%20conoc%20Chaco.ppt&directory=&
Un abrazo para nuestros amigos y amigas del Chaco!
lunes, 21 de julio de 2008
Buenas noticias en La Semana por los Derechos de la Juventud!!!!
La dirección Nacional de Juventud también apoyará a través del otro 50%, posibilitando así la participación de muchos jóvenes y organizaciones que no lo podrían haber hecho de otra manera.
De esta forma, seguimos avanzando en la construcción de este espacio entre todos, con el objetivo de que crezca y permita debatir, instalar y profundizar el trabajo por los derechos de los jóvenes.
Ya somos 22 organizaciones impulsando esta propuesta!!!!!
Nos vemos allá?
TRABAJANDO JUNTOS: AVOME (Mendoza)

Nuevo Blog de la Plataforma Educativa Mercosur

sábado, 19 de julio de 2008
Declaración de Principios de la Red Encuentro

jueves, 17 de julio de 2008
TRABAJANDO JUNTOS: Amartya (Buenos Aires)
miércoles, 16 de julio de 2008
Visita en el blog: Argelia

martes, 15 de julio de 2008
Escuelas por el Cambio en Berazategui, Provincia de Buenos Aires
(En la foto: segundo encuentro realizado el 27 de Julio pasado en la Escuela Nº 51 de Berazategui, Provincia de Buenos Aires.)
lunes, 14 de julio de 2008
Despedida a Colin Mc Laughlin

Después de varios meses de compartir con Fundación SES, participando muy activamente en el programa del Fondo de Innovaciones Juveniles y en otras acciones como voluntario internacional, Colin vuelve a los Estados Unidos para continuar con sus estudios allí.
Muy contento por haber aprobado sus últimas dos materias de este semestre en la UBA, a la que prefirió como universidad pública para hacer sus estudios, regresa con muchos desafíos y con la convicción, como él mismo nos dijo, de que quiere dedicar su vida profesional a mejorar la sociedad.
Gracias Colin por tu trabajo generoso en Fundación SES. Todos te tendremos siempre presentes. ¡Seguí contando con nosotros!
Presentación del Petitorio a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

viernes, 11 de julio de 2008
TRABAJANDO JUNTOS: ONG Programas Sociales Comunitarios (Salta)
FORTALECIMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL REINGRESO DE LOS JÓVENES A LA ESCUELA.
Esta semana se realizó en la ONG Programa Sociales Comunitarios de la provincia de SALTA, la reunión de organizaciones que están trabajando en pos de la inclusión educativa. Participaron los Promotores socio educativos y referentes de las siguientes organizaciones:

Fundación Vivir, Fundación Manantial, Asociación Los Peregrinos, Centro Vecinal Barrio Palmera, Centro Vecinal 1ro de Mayo, Pueblo Joven, Comunidad Indígena Capiazzuti, Biblioteca Popular Pablo Neruda, Escuela de Ciudadanía Macacha Guemes.
También están participando de esta iniciativa la Fundación Niño Jesús, Fundades y se estaría sumando la Comunidad Indígena del Valle.
Se ha acordado con las organizaciones la participación en la capacitación virtual y presencial brindada por Fundación SES acerca del fortalecimiento de estrategias para el reingreso de los jóvenes y en el mes de AGOSTO se realizará un encuentro provincial conjunto entre la ONG y SES acerca de la temática.
Hacia una Base de Datos de Proyectos Juveniles en América Latina

TRABAJANDO JUNTOS: Fundación Gente Nueva (Bariloche)

miércoles, 9 de julio de 2008
¡Proyecto aprobado!

Con mucha alegría compartimos con ustedes que, en el día de hoy- por segundo año, han aprobado nuestro Proyecto presentado a la RED INNOVEMOS-OREALC-UNESCO- para Investigación y Fortalecimiento de Experiencias Innovadoras "de escuelas de segunda oportunidad".
Este proyecto nos permitirá profundizar nuestro trabajo junto a la Red Innovemos, al mismo tiempo que aprender y fortalecer las experiencias del MOCASE (en una escuela de Tintina-Santiago del Estero) y FOVEFOMI (con una escuela en Posadas-Misiones).
Felicitaciones Martín Ferrari, por el tiempo dedicado a la redaccion de la propuesta.
Marcelo Krichesky. Coordinador del Ámbito de Educación de la Fundación SES
Desayuno con el Grupo de Apoyo a Ashoka


Reto al G8

En un gran esfuerzo de articulación muchas de las principales redes del mundo se han unido para realizar una declaración exigiendo un cambio de actitud a los líderes del G8 reunidos en este momento en el Japón. Copiamos abajo las exigencias y demandas del documento. (Puedes encontrarlo en su versión completa en :
http://www.subir-archivos.com.ar/index.php?action=downloadfile&filename=Reto_al_G8-1.doc&directory=&
“El encuentro de los países más poderosos y ricos del mundo es para la gente de todo el mundo una ocasión para reclamar que esta cumbre del G8 trate los dos “tsunamis” que están azotando a la humanidad hoy día –las crisis alimentaria y climática- y el problema irresoluto de la deuda, que ha contribuido significativamente en estas dos crisis y ha exacerbado sus impactos. (…)”
Demandas y exigencias
“Llamamos a los movimientos y organizaciones populares (sindicales, campesinas, mujeres, jóvenes, indígenas …), movimentos sociales y políticos, grupos comunitarios y ciudadanos, y organizaciones religiosas de base, a retar a los gobiernos del G8 a reconocer su responsabilidad en las crisis alimentaria y climática, y en el problema de la deuda, y tomar acciones decisivas:
Cancelar todas las deudas ilegítimas
Dejar de financiar proyectos y políticas que contribuyan al cambio climático
Respetar los esfuerzos de los países del Sur a revertir las políticas dañinas que han llevado a la crisis alimentaria
Prohibir la especulación en los precios de los alimentos
Acabar con la práctica de utilizar créditos y cancelación de deuda para imponer condiconalidades
Pagar las restituciones y reparaciones por las enormes deudas ecológicas que deben al Sur
Facilitar el retorno de las riquezas robadas que se mantienen en los bancos de los países del G8.”
Adhesiones (Fundación SES es miembro de Latindadd)
REDES INTERNACIONALES Y REGIONALES
Jubilee South
European Network on Debt and Development (EURODAD)
CADTM International
JS – Asia/Pacific Movement on Debt and Development
Africa Jubilee South
Jubileo Sur Americas
Asia/Pacific Network on Food Sovereignty (APNFS)
AFRODAD
LATINDADD
Least Developed Country (LDC) Watch
South Asia Alliance for Poverty Eradication (SAAPE)
Southern Peoples Ecological Debt Creditors Alliance
Migrant Forum in Asia
EUROSTEP
OilChange International
Platform of Filipino Migrant Organisations in Europe (Platform Europe)
Action Aid internacional
martes, 8 de julio de 2008
Terminalidad Educativa y Formación Profesional

lunes, 7 de julio de 2008
Debemos estar muy atentos!!!

En entrevista tras asistir a la entrega del informe de la Procuraduría General de Justicia sobre las investigaciones del fallido operativo, el titular de la CDHDF, Emilio Alvarez Icaza, calificó como "preocupantes" esos actos de intimidación, que se suman al registrado el fin de semana contra un visitador.
"Se han recibido amenazas e intimidaciones contra integrantes de las organizaciones civiles Cauce Ciudadano y Marabunta, las cuales han sido el puente de confianza para que la CDHDF pudiera trabajar con las víctimas de este hecho", informó.
El ombudsman capitalino condenó esas agresiones e indicó que ya las ha hecho llegar al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, para pedir que sean investigadas.
Sobre las amenazas que recibió el director de área de la Tercera Visitaduría, Luis Jiménez Bueno, las calificó como "especialmente delicadas" pues se trata de una "persona clave" en la investigación.
Señaló que el agraviado es quien está a cargo del equipo de visitadores que ha coordinado las investigaciones de los hechos ocurridos el 20 de junio pasado, e incluso encabezó la primera diligencia en la discoteca New's Divine.
"Nos parece un hecho gravísimo, no sólo porque es una señal hacia toda la CDHDF sino también porque se hace un señalamiento para su familia; le comuniqué de inmediato este hecho al Jefe de Gobierno para pedirle que pusiera en marcha una serie de medidas de garantía y protección", agregó.
Alvarez Icaza añadió que pese a la gravedad de estos "actos de intimidación", el trabajo de la CDHDF no se detendrá, y reiteró que el miércoles se presentará un informe con los primeros resultados de su investigación.
TRABAJANDO JUNTOS: Fundación Gente Nueva (Bariloche)

La Movida Cultural Barrial promueve el encuentro, la participación, y el protagonismo de la comunidad, generando estrategias que permitan mejorar la realidad de los barrios y de la ciudad. Se trata de un proceso de organización barrial que se concreta en una jornada cultural con espectáculos, muestras, talleres y stands. Se realiza desde el 2006 en distintos barrios. El proyecto cuenta con el apoyo de Microsoft, el Banco Interamericano de Desarrollo y SES.
Esta es la cuarta movida que se organiza, y la respuesta es cada vez mayor. En la última Movida Cultural, realizada en mayo en Virgen Misionera participaron 500 personas, y estuvieron representadas más de 15 organizaciones comunitarias.
Todos los lunes a las 15:30 en la Escuela Técnica Nehuen Peuman (Cerro Carbón y Miramar) se realizan las reuniones que irán definiendo la jornada con talleres, presentaciones, muestras, y todas las actividades que vayan surgiendo de la organización. Quienes quieran sumarse pueden acercarse a las reuniones o comunicarse con el Área Jóvenes de Gente Nueva al 525508 o 15217373, o a area_jovenes@fundaciongentenueva.org.ar.
Visitamos el Programa Doncel de la Fundación Amartya


En el marco del Programa "Desarrollo juvenil para la innovación y acción social" (Fondo de juventud) que está siendo apoyado por BID Juventud y Microsoft con Fundación SES como agencia ejecutora, se está desarrollando el Programa Doncel impulsado por la Fundación Amartya.
El programa se propone la inlusión socio laboral de jóvenes que viven en Instituciones (Institutos u Hogares) y próximos a egresar de las mismas por cumplir su mayoría de edad. Estos jóvenes llegan a las mismas por situaciones de abandono o bien tras ser separados de sus familias por ser éstas un entorno nocivo para su pleno desarrollo. Los acompaña a través de un proceso de orientación, contención, capacitación, búsqueda de empleo, prácticas laborales y fortalecimiento humano para su inclusión sociolaboral al egresar, incrementando así sus posibilidades de desarrollo humano, económico y social.
En las fotos podemos ver dos momentos del Programa: Jóvenes en el centro de búsqueda y acompañamiento para el trabajo; y jóvenes en el taller de orientación y reflexión -para facilitar la inserción ocupacional.
domingo, 6 de julio de 2008
Lanzamiento del Programa de “Formación Docente por el Derecho a la Educación" en Avellaneda.

El objetivo principal de este programa es que alumnos de Profesorados - futuros docentes - acumulen experiencia social en espacios y organizaciones de la comunidad que posibiliten ampliar la mirada sobre los niños y adolescentes con los que van a encontrarse a lo largo de su carrera docente. Estas experiencias, se desarrollan en espacios que diversas Organizaciones Sociales vienen desarrollando en los barrios desde una perspectiva de educación popular.
En Avellaneda, desarrollaremos esta propuesta en conjunto con los alumnos del Instituto de Formación Docente Nro 1 y los tutores del programa "Envión". (El programa “Envión” es una iniciativa del Municipio que se lleva adelante en distintos barrios, destinado a jóvenes de entre 12 y 18 años, que no estudian ni trabajan, cuyo objetivo es que puedan finalizar sus estudios y además aprendan un oficio que les posibilite en un futuro formar parte del mercado laboral.)
Del acto de lanzamiento, que se desarrolló en la Escuela Nº 28 de Piñeyro, alumnos del IFD, tutores del programa “Envión”, la Coordinadora del Área de Políticas Estudiantiles del Instituto Nacional de Formación Docente, Lic. Lidia Galarraga de Albergucci, el Subsecretario de Educación y responsable del Programa Municipal “Envión”, Lic. Fabián Díaz, ; la Inspectora Regional, Ana María Casadamón; la Inspectora Distrital, Carmen Facente; la Directora de Educación Inicial y E.G.B, Graciela Deibe; la Directora de Envión de Villa Tranquila, Yolanda Cia; directivos y docentes del Instituto Superior de Formación Docente Nº 1, Silvio Giangreco y Nancy Fior de Fundación SES.
Por la tarde, iniciamos los talleres con los 20 alumnos del instituto, que participarán de esta experiencia durante el 2008.
viernes, 4 de julio de 2008
Educación de Gestión Social
Comienza el programa "Caminando Juntos" en el Barrio San Roque

TRABAJANDO JUNTOS: Cooperativa "Barrio Malaver-Villate"

jueves, 3 de julio de 2008
TRABAJANDO JUNTOS: Funcrusur (Buenos Aires)

La Fundación Comunitaria "Cruz del Sur"- FUNCRUSUR, celebró el sábado 21 de junio del presente año junto a otras organizaciones de Liniers, Ciudadela y vecinos, en el Espacio Comunicacional Intercultural de FUNCRUSUR, sito calle Ventura Bosh 7183 de Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
ASAMBLEA DEL ENCUENTRO DE ENTIDADES NO GUBERNAMENTALES POR EL DESARROLLO

Bosquejo de una Carta de Principios.
Ratificar los Lineamientos Estratégicos. Priorizar, operacionalizar y fijar las metas para el período de 2008 - 2010. Líneas de acción de articulación de nuestras prácticas, para potenciar las de cada asociada.
miércoles, 2 de julio de 2008
Encuentro del Programa de Formación de Formadores para la Inclusión Juvenil en Córdoba...

Compartimos con ustedes las primeras experiencias del Programa, y los detalles del proceso de convocatoria en cada localidad:
Granja Siquem está trabajando con jóvenes que ya participan de actividades con ellos y quieren profundizar su trabajo en los barrios.
Incide está trabajando con un grupo de mujeres de Argüello, que impulsan el jardín maternal "Juana Azurduy", en un barrio ubicado en las afueras de Córdoba capital.
Manos Solidarias está trabajando con jóvenes estudiantes del Profesorado de Historia, en Cruz del Eje.
Avanzamos sobre el diseño metodológico del Programa Formación de Formadores...
¡¡¡Y también aprovechamos para compartir algunos juegos participativos muy divertidos, como se puede ver en la foto...!!!
martes, 1 de julio de 2008
Presentación del Libro: "Proyectos Sociales con Perspectiva de Escala"

En este material se reune reflexiones acerca de la incidencia en políticas publicas, actoría, formacion y capacitacion, y otros temas que son parte de nuestro quehacer en el trabajo organizacional.
Reunión de Organizaciones asociadas a IYF de América Latina
En la reunión participa el Foro Juvenil (Uruguay), ACHNU (Chile), CIRD (Paraguay), Fundación ESPLAI (España), Opportunitas (Venezuela), Fundación CEDRO (Perú) y Fundación SES (Argentina).
La evaluación del funcionamiento de la subred regional, las nuevas perspectivas de asociación, la situación de las Organizaciones Sociales en América Latina, los resultados del proceso de aprendizaje sobre "Perspectivas de Escala" y la proyección futura de este espacio son los temas principales de la agenda de esta importante reunión.
En América Latina, asociadamente con IYF, las organizaciones han desarrollado proyectos como el Fondo Global de Educación, "Make a Connection", Programas sobre Salud Sexual Reproductiva, Llevando a Escala, Entra 21, entre otros. En los últimos años, en estos programas, alrededor de U$ 20.000.000 se han invertido en América Latina provenientes de fondos de organismos multilaterales, oficiales de los EEUU y de Corporaciones globales estadounidenses o de otros países del Norte.