sábado, 30 de abril de 2011
SES en Budapest: Intercambio de programas de Juventud de Open Society Foundations
Con presencia de unos 70 delegados de todos los continentes, se debatirán temas referidos a derechos de los jóvenes y estrategias de incidencia y comunicación en programas juveniles.
Alberto presentará las experiencias de trabajo en estas temáticas que la Fundación SES viene realizando: Semana por los derechos de la Juventud, Escuela latinoamericana de Actoría Social Juvenil, programas Ombú, Plataforma de Juventudes, etc.
viernes, 29 de abril de 2011
Ateneo en Fundación SES
En la sede de la OEI que nos fue cedida generosamente (gracias a los compañeros de la OEI!!!), nos reunimos unos 30 miembros de los equipos de SES para reflexionar sobre las opciones políticas dentro de las organizaciones sociales, las potencialidades y riesgos de acompañar procesos políticos y sobre cómo las organizaciones van resolviendo las tensiones que pueden surgir.
Para ello nos acompañaron directores ejecutivos de algunas organizaciones con quienes SES viene realizando diversos programas. Juan Pablo Yovovich (FOC), Gustavo Gándara (Fundación UOCRA), Hernán Charosky (Poder Ciudadano) y Juan Ignacio Santeiro (Jóvenes Solidarios, Mar del Plata).
Les agradecemos también a todos ellos su presencia generosa y comprometida.
jueves, 28 de abril de 2011
Promotores Adolescentes en Avellaneda

El mismo busca promover el desarrollo del grupo de jóvenes del Club Plaza Renunciamiento, en Dock sud Avellaneda, formando promotores/as de Derechos de niños/as y adolescentes, que impulsen proyectos comunitarios generando la participación de la comunidad.
A su vez, a través de un cronograma de encuentros y capacitaciones se buscará sensibilizar a los diferentes actores de la localidad en la materia de Derechos de niños/as y adolescente culminando sus aprendizajes en una instancia de intercambio mayor en la Semana por los derechos de la juventud 2011.
miércoles, 27 de abril de 2011
Fundación SES realizó un taller de capacitación en la Provincia de Entre Rios, en el marco del Programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”
En Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, se llevó a cabo el taller de capacitación a Talleristas del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, quienes van a trabajar, durante dos meses, junto a los jóvenes participantes del Programa.
martes, 26 de abril de 2011
Presentó la Presidenta los comics-videos sobre la Deuda Externa
1º ENCUENTRO DE REFERENTES
La propuesta es juntarnos el viernes 27 y sábado 28 de Mayo.
La participación tendrá un costo que incluye el prorrateo de traslados de referentes de las provincias y la comida.
Para definir el importe, necesitamos confirmar presencia, y el costo de traslado de aquellos referentes que vienen desde otra localidad que no sea Buenos Aires y Conurbano Bonaerense.
Esta fecha se aproxima, por eso necesitamos que respondan lo antes posible a: semanajuventud@fundses.org.ar
lunes, 25 de abril de 2011
Fundación SES en Dakar. Reportaje de Attack TV a Alberto Croce
Alberto Croce - Fundación SES from ATTAC.TV on Vimeo.
Roque cumplió sus primeros 80 años!!!
Nuestro querido Roque Grunauer, cumplió 80 años. Con su espíritu alegre, comprometido, humano, siempre envidiable, rodeado del afecto de sus familiares y amigos, celbró su cumpleaños con una cena a la canasta en una fábrica reuperada de su barrio.
Para una organización como SES, que trabaja por los derechos de los jóvenes, tenerlo como amigo a Roque es un verdadero lujo, porque nos hace sentir que afirmar que la juventud puede extenderse en el tiempo no es un "lugar común".
Feliz cumple, Roque!!!
sábado, 16 de abril de 2011
Nace una nueva agrupación de afrodescendientes : AGRUPACIÓN XANGÓ
Extraído de la presentación de la Agrupación Xangó:
Pakapaka en todos los televisores para todos los chicos y chicas
Fundación SES apoya la campaña para que todos los chicos del país puedan ver Pakapaka en sus televisores!
viernes, 15 de abril de 2011
Fundación SES realizó la Capacitación para Orientadores y Tutores de la Oficina de Empleo de la ciudad de Azul
En la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, los días 7 y 8 de abril se realizó una capacitación destinada al equipo de trabajo del Area Joven de la Oficina de Empleo Municipal de dicha localidad, en el marco del Proyecto “Horizontes” de Fundación SES, que trabaja de manera articulada con el Ministerio de Trabajo de la Nación, contribuyendo al fortalecimiento del Programa Nacional Jóvenes con más y mejor trabajo.
Participaron la orientadora, el tutor y la relacionista, también estuvieron presentes el coordinador de la Oficina de Empleo y equipo de apoyo. Inauguró la actividad, y presenció su desarrollo, el Secretario de Desarrollo Económico del Municipio.
jueves, 14 de abril de 2011
miércoles, 13 de abril de 2011
Ocho Unidades de Empleo de la Provincia de La Rioja fueron capacitadas por Fundación SES.
Participaron Tutores y Orientadores de ocho localidades de la provincia de La Rioja, representando distintas Unidades de Empleo (de similares características con las Áreas Joven que existen en las Oficinas de Empleo), que fueron creadas a partir de la propuesta de los coordinadores del Ministerio de Trabajo de la Nación y la GECAL de la Provincia.
Los municipios representados fueron: La Madrid, Malazan, San Blas de Los Sauces, Gral. Ocampo, Sanagasta, Famatina, Peñaloza y Castro Barros.
El capacitador de Fundación SES fue en esta ocasión
Renzo Castro, Gerente de
Javier Veja, Coordinador del programa Jóvenes con mas y mejor trabajo.
Mariana Almaza, Coordinadora de las Unidades de Empleo y Acuerdo Territoriales
V Edición Semana por los Derechos de la Juventud
lunes, 11 de abril de 2011
Fundación SES en Santa Rosa, con una nueva capacitación para el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
En la ciudad de Santa Rosa, provincia de
domingo, 10 de abril de 2011
5000 libros para los chicos de la Red por el Derecho a la Educación
sábado, 9 de abril de 2011
"Estoy contenta de vivir en un país donde podemos criar a nuestros hijos con orgullo"
Durante el día se había reflexionado sobre la participación social y popular en la historia de la educación argentina, sobre el derecho a la educación y se había podido analizar qué tipo de acciones se estaban haciendo para que los chicos y adolescentes volvieran y se quedaran en la escuela.
Charlas, compartir experiencias, dinámicas de trabajo, juegos... fueron algunas de las actividades realizadas.
Durante los próximos meses, en todo el país, las organizaciones referentes comenzarán a capacitar a sus redes locales en estos mismos temas.
Hacia el mes de setiembre imaginamos un gran encuentro con todas las organizaciones para defender y promover las políticas educativas en favor del derecho a la educación.
El cierre del encuentro fue muy emotivo. Mientras nos íbamos, nos mezclábamos en abrazos y se escuchaba de fondo a Mercedes Sosa que cantaba: "
viernes, 8 de abril de 2011
"Una alianza indestructible entre este Ministerio y las Organizaciones Sociales"
"La alianza de este Ministerio con las organizaciones sociales es indestructible", "No entendemos una política educativa si la participación de las organizaciones sociales", "Queremos más Estado y más Sociedad", fueron algunas de las frases que resonaron fuerte en los oídos de todos los presentes.
Previamente, Marita Milagro, del Centro Ecuménico Poriajhú de la Provincia de Santa Fe, había hablado en nombre de todos y todas las presentes significando lo que esta red había logrado. "No recibimos el "delivery" de los programas, estamos en la cocina de la participación", dijo como metáfora.
En el encuentro, además, se presentó el nuevo video institucional de la red y el logo de la misma que proclama con alegría que "ESTUDIAR ES TU DERECHO".
Luego de la participación del Ministro, antecedida por palabras de bienvenida de Juan Pablo Vovochich (de FOC) y de Jaime Perczyc, jefe de asesores del ministro, se presentaron tres programas muy importantes para comenzar a articular con ellos desde la red. Las responsables de los programas "Conectar Igualdad", "Centros de Actividades Juveniles" y "Prevención del ausentixmo", explicaron a los presentes las motivaciones y "fotos" del programa.
Hoy continuará la jornada con la capacitación en tres módulos que se espera replicar con todas las organizaciones que integramos la Red.
martes, 5 de abril de 2011
Reunión de la Comisión Permanente del Consejo Asesor de las Metas 2021
La Comisión, en esta oportunidad, está poniéndose al tanto de las novedades respecto de la implementación de las metas y considerando las estrategias para ampliar la participación a distintos sectores de la Sociedad Civil latinoamericana en el proceso de avance de las Metas 2021.
La reunión se realiza en simultáneo con el Consejo Rector del Instituto de Evaluación y Seguimiento de las Metas, que está integrado por los directores de los sistemas de monitoreo y educación de los ministerios de educación de los distintos países de América Latina, España y Portugal.
Mañana los dos consejos confluirán e intercambiarán visiones y perspectivas.
El director de Fundación SES, Alberto Croce, participa de la Comisión Permanente representando allí a la Plataforma de Organizaciones Sociales del Mercosur.
3° Encuentro de tecnología para ONG´s. La tecnología, una aliada fundamental de nuestras organizaciones
Hola!
El próximo 12 de abril en Buenos Aires, se llevará a cabo el 3er Encuentro de tecnología para ONG´s: “La tecnología, una aliada fundamental de nuestras organizaciones” organizado por Microsoft.
Como en otros años, el objetivo del encuentro es reflexionar sobre la potencia de la tecnología en el trabajo cotidiano de las organizaciones sin fines de lucro, tanto en su gestión interna como en el trabajo con los beneficiarios.
Por la mañana se presentarán 6 casos de éxitos y por la tarde, con la facilitación de Wingu, se llevarán a cabo los talleres “¿Cómo estamos hacia adentro? con ideas y consejos para introducir el uso de la tecnología en nuestras organizaciones.”
Algunos de los invitados confirmados son: Ignacio Dodero, Director de Programar;Juan Carlos Lucas, Director de E-nnova Consulting; Adela Bini, Fundación Evolución; Olga Schaab, Fundación Evolución; Alejo Fardjoume, Responsable del programa en la Administración de Parques Nacionales; Ariel Torres, Editor Suplemento Tecnología La Nación; Nicolás Di Tada, Director de Platform Engineering de InSTEDD.
Podés ver la agenda completa haciendo click acá.
Para inscribirte, completá el siguiente formulario haciendo click acá. La inscripción es gratuita y los cupos limitados. Máximo 2 personas por organización. El evento se realizará de 8:30 a 17hs en las oficinas de Microsoft, en el microcentro porteño.
¡Los esperamos!
El equipo de Microsoft y Wingu.
Visitá la web del encuentro.

lunes, 4 de abril de 2011
domingo, 3 de abril de 2011
Etica y Política en Neuquén
sábado, 2 de abril de 2011
Red de Organizaciones Sociales por el Derecho a la Educación: Encuentro Nacional de Organizaciones Referentes
Trabajaremos las temáticas de la historia de la educación y el derecho en Argentina, cómo se concreta este derecho en las políticas públicas de educación y cómo se sostiene el mismo en los distintos territorios.
La Mesa Nacional (ver foto), que incluye a FOC, Fundación SES y Cáritas Nacional, conjuntamente con los compañeros y compañeras del Ministerio de Educación, viene trabajando desde hace varios meses en la preparación de este encuentro que busca fortalecer este trabajo articulado en defensa del derecho a la educación.
Compartiremos con los amigos del Blog los resultados de este importante encuentro que tendrá lugar la semana próxima en el Hotel Bauen (Empresa Recuperada).