viernes, 31 de octubre de 2008
Encuentro Cívico "Juventud y Participación" El Salvador
El IV Encuentro Cívico se desarrolló los días 27, 28 y 29 de Octubre en la ciudad capital de El Salvador, bajo el lema: Juventud y Participación, en el que participamos como miembros ce la Junta Directiva de La Liga Iberoamericana de lucha contra la pobreza.
En un momento global particularmente difícil por la crisis económica. Ambiental y alimentaria y en un país que está en plena campaña electoral, en la que el actual Gobierno de derecha, está según los últimos informes, con posibilidades de perder luego de 20 años de gobierno frente al partido opositor de izquierda.
En este contexto, en el que ambas situaciones irrumpieron sin más, tanto en la organización, (incluída la Cumbre de Presidentes), en la propia estructura del encuentro, como en los diálogos y reflexiones que los 70 participantes de redes regionales y subregionales presentes, tuvo como resultado una declaración que figura en la página web: www.encuentrocivico.org.
Algunos de los puntos fundamentales resaltados fueron:
a-La ratificación de la Convención Iberoamericana por los derechos de la juventud.
b-La ratificación y el apoyo económico a la creación del espacio Iberoamericano de organizaciones juveniles.
c-La creación de un Fondo de apoyo a iniciativas juveniles de la región.
d-El apoyo a un programa de voluntariado juvenil iberoamericano.
e-El apoyo a una educación de calidad y al trabajo decente.
Todo ello con especial atención a los grupos minoritarios, pueblos originarios, afrodescendientes, jóvenes en situación de pobreza y mujeres.
Durante el encuentro y de manera paralela, entre todas acciones, las cancillerías aprobaron el plan iberoamericano de la juventud- y se presentó el libro Juventud y Cohesión social en Iberoamérica (un modelo para armar) desarrollado por la CEPAL en conjunto con la OIJ y la SEGIB
Congreso Iberoamericano de Ingreso Ciudadano
Fundación SES a través de la Campaña “Ningún Hogar Pobre en la Argentina” invita a participar en el Congreso Iberoamericano de Ingreso Ciudadano, que tendrá lugar los días 6 y 7 de noviembre, en el Centro Cultural de la Cooperación, en Buenos Aires. La Campaña tendrá un stand permanente de información y coordinará una charla-debate sobre la Asignación Universal por Hijo/a.
Para mayor información, ingresá a: www.ingresociudadano.org
jueves, 30 de octubre de 2008
Presentación en Roma
miércoles, 29 de octubre de 2008
Designación en el Comité de la Campaña Mundial por la Educación
Queridos compañeros y compañeras:
Quería compartir con ustedes una noticia muy especial. En la última asamblea anual de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) me designaron como representante de América Latina para integrar el comité responsable de la Campaña Mundial por la Educación. El comité está formado por representantes de las distintas regiones del mundo. Por América Latina, en el nuevo período, las dos sillas estarán ocupadas por la secretaría de la CLADE y por la Campaña Argentina por el Derecho a la Educación, en mi persona.
Quiero por este medio agradecer de corazón a las compañeras y compañeros de las distintas campañas nacionales de América Latina por este reconocimiento que considero lo es a todos los que formamos la CADE y a los equipos de la Fundación SES que con su compromiso hacen posible sostener este arduo trabajo en defensa del derecho a la educación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, en especial de aquellos más pobres.
Reafirmo mi compromiso por luchar por esta causa de todos y por hacer presente en el Comité Internacional de la CGE los sueños, perspectivas y sentidos políticos de la Abya Yala.
Alberto Croce
martes, 28 de octubre de 2008
Encuentro de jóvenes formadores en Córdoba

Este fin de semana, nos reunimos en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, los participantes del Programa Formación de Formadores.
En el encuentro que duró 2 días, todos y todas las jóvenes y referentes trabajamos intensamente sobre el intercambio de experiencias, vivencias y aprendizajes construidos durante estos meses de formación.
Nos alegra profundamente compartir con ustedes lo que significa seguir descubriendo el entusiasmo, el compromiso y la voluntad de transformación en aquellos que, desde nuestro pequeño lugar, trabajamos por una sociedad más justa y solidaria.
Reunión del Consejo de Políticas Educativas

De la reunión participaron representantes de los gremios docentes, de las asociaciones educativas nacionales, de la Academia Nacional de Educación, de organismos internacionales y del Consejo Federal de Educación.
Podés encontrar más información en el blog www.nuevasecundaria.blogspot.com
lunes, 27 de octubre de 2008
Fundación SES en la Cumbre Iberoamericana de El Salvador

Como saben, este año, el tema de la Cumbre es Juventud y Desarrollo. No sabemos bien que pasará frente al escenario mundial que estamos viviendo. De todas formas, allí estaremos representando a Fundación SES y a La Liga Iberoamericana de lucha contra la pobreza.
Adjunto los documentos de base del debate, que fueron producto de los seminarios preparatorios en los cuales también estuvimos involucrados. (Informe ejecutivo y 2008 desafíos para la juventud)
Alejandra Solla (Directora Adjunta de Fundación SES)
viernes, 24 de octubre de 2008
Presentación del Plan Nacional de Deportes
Participamos representando a la Fundación SES en los actos que se realizaron a tal fin.
También fue una oportunidad para encontrarnos con los integrantes de "Jóvenes Solidarios" que nos dejaron saludos para todos los chicos y chicas que estuvieron en la Semana de Chapadmalal.
Compartimos algunas de las fotos de este evento.
jueves, 23 de octubre de 2008
miércoles, 22 de octubre de 2008
PROMOTORES comunitarios y Encuentro en JUJUY
El próximo ((((8 de NOVIEMBRE)))) las organizaciones participantes de JUJUY (DARLOCAB, RED QUEPU, CERES, LA VOZ DEL CERRO) realizarán una JORNADA DE TRABAJO acerca de la INCLUSIÓN EDUCATIVA para la EDUCACIÓN INTEGRAL.
Participarán escuelas, organizaciones de la comunidad, jóvenes, padres y referentes de Programas vinculados con la temática. Será un valioso espacio para compartir las experiencias de trabajo y generar apredizajes colectivos.
martes, 21 de octubre de 2008
lunes, 20 de octubre de 2008
Misiones: Movimiento Juvenil Andresito

En el viaje pudo reunirse con miembros de varias organizaciones, directivos de las escuelas, jóvenes que volvieron a estudiar.
Fue muy bueno constatar la capacidad de articular esfuerzo entre organizaciones y funcionarios públicos que posibilitan que muchos jóvenes puedan volver a la escuela.
Esta iniciativa, que Fundación SES va a publicar para que pueda ser conocida por docentes y organizaciones de todo el país, formará parte del próximo encuentro IDE-AR (Iniciativas por el Derecho a la Educación en Argentina) que se realizará en el mes de noviembre en Buenos Aires.
sábado, 18 de octubre de 2008
Concurso de fotografía “Con ojos de niños”

La convocatoria es realizada por la Asociación Civil ETIS, en el marco del proyecto Iniciativas para mejorar la calidad de la educación de las provincias de Buenos Aires y Córdoba”. Apoyan esta iniciativa Save The Children y Centro Cultural “Naranja”.
La fecha límite de envío de las fotografías y ficha de inscripción es el 7 de noviembre de 2008.
viernes, 17 de octubre de 2008
¡¡¡Se viene el Encuentro de Jóvenes de Córdoba....!!!
Durante la reunión diseñamos y definimos el Encuentro Transversal de jóvenes, que se realizará en Río Cuarto durante los días 25 y 26 de Octubre, con todos los participantes del Programa de las 3 localidades cordobesas.
Estuvimos presentes:
• Manos Solidarias (de Cruz del Eje, Córdoba)
• Granja Siquem (de Río Cuarto, Córdoba)
• INCIDE (de Córdoba Capital)
• SES (de Buenos Aires)
TRABAJANDO JUNTOS: Jóvenes Solidarios (Mar del Plata)

Se trata de una movilización mundial impulsada por el Llamado Mundial a la Acción contra la Pobreza (GCAP) y la Campaña del Milenio de las Naciones Unidas que propone entre el 17 y el 19 de Octubre promover acciones en todo el mundo para mantener el impulso y presión sobre los gobiernos tanto de países ricos como pobres para que cumplan sus compromisos de lograr y superar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), poner fin a la pobreza y a la desigualdad.
Las organizaciones o particulares pueden decidir qué acciones quieren realizar, y las movilizaciones pueden consistir de un pequeño grupo de personas, a cientos o miles de personas. Lo importante es LEVANTARSE Y ACTUAR.
El desafío de la Campaña entrega una nueva oportunidad de fortalecer el impulso para asegurar que la pobreza, la desigualdad y los ODM continúan como prioridad en la agenda política mundial.
Es más urgente que nunca que se unan esfuerzos para enviar un mensaje aún más fuerte a los decisores y gobiernos: se esperan acciones en torno a los compromisos hechos, no hay excusas, se necesita urgentemente de voluntad política.
En este sentido, Jóvenes Solidarios llevará a cabo durante el día de hoy, la campaña HAMBRE NO! por la implementación de políticas sociales que generen oportunidades reales de inclusión social y de efectivización de derechos en los sectores más vulnerables de la ciudad.
Jóvenes Solidarios denuncia la ausencia del estado municipal en el diseño de políticas sociales que puedan impulsarse y sostenerse desde la comuna, la falta de voluntad política para afrontar situaciones de emergencia social e implementar acciones concretas que permitan a los sectores más vulnerables hacer efectivos sus derechos, subestimando a la ciudadanía llevando a cabo campañas de intervención comunitaria y alto impacto mediático, que no tienen ninguna continuidad en el tiempo, y que solo ofician de maquillaje que oculta la inexistencia de una verdadera política de desarrollo con inclusión social.
Como propuesta en el marco de la Campaña mundial Levántate y Actúa, se instalará una carpa en la Plaza San Martín en la que se solicitarán adhesiones para impulsar una propuesta en materia de Protección y desarrollo de la niñez ante el Concejo deliberante local.
CONTACTO DE PRENSA
Prof. Mariela Santamaría
http://www.jovenesolidarios.org/
msantamaria@jovenesolidarios.org
0223-155 431 216
hambrenoenvillaevita.blogspot.com
jueves, 16 de octubre de 2008
Reunión de Directores Ejecutivos de la RACI
Nuevo Blog para el debate sobre la Escuela Secundaria

Acto por el 12 de octubre en la escuela 2 DE 20
La escuela 2 DE 20, la escuela 4 DE 19 y la Fundación Cruz del Sur y la Fundación SES están llevando adelante un programa llamado "Por nuestros derechos" con el apoyo de la Dirección de Fortalecimiento para las organizaciones de la Sociedad Civil del Gobierno de la Ciudad.
En ese marco los jóvenes de las escuelas y las organizaciones se encuentran realizando diversas actividades que abordan la problemática de los derechos de los jóvenes.
Como parte de este proceso de formación, los jóvenes de las escuelas y organizaciones mencionadas estuvieron presentes en la Semana por los Derechos de la Juventud, regresando a Buenos Aires con energías entusiastas renovadas en la lucha por sus derechos.
El día martes estuvimos presentes en el acto integrantes de la Fundación SES, acompañando la iniciativa de la escuela y los integrantes de la Fundación Cruz del Sur, quienes compartieron con la comunidad educativa de la escuela 2, el significado y sentido de la Whipala.
Fue un evento interesante y enriquecedor para todos los que estuvimos allí.
Pronto estaremos contando más novedades del programa
miércoles, 15 de octubre de 2008
La participación de los jóvenes de América Latina en el Fondo de Juventud
Hacia una nueva escuela secundaria: Jornada de Propuestas

El próximo martes 21 de octubre, desde las 14.00 y hasta las 18.00, nos reuniremos en Fundación SES para intercambiar ideas y propuestas sobre el documento que el Consejo Federal de Educación está proponiendo para debatir sobre la nueva escuela secundaria que queremos.
Podés encontrar el documento de debate bajándolo de aquí
Esperamos a todos los compañeros y compañeras que quieran sumarse a esta tarde de reflexión.
(Cualquier consulta: educacion@fundses.org.ar )
Levantate y Actúa
Levantate y Actúa. 17, 18 y 19 de octubre 2008
Campeonato Nacional de Fútbol Especial

martes, 14 de octubre de 2008
TRABAJANDO JUNTOS: Fundación Otras Voces - Neuquén

La Fundación Otras Voces, las Instituciones Educativas y Organizaciones de la Sociedad Civil Asociadas en el marco de las Acciones de Inclusión Educativa:
Asociación Ingkahué, Asociación SOL, Asociación Uno Más Uno,
Biblioteca Popular Jorge Fonseca,CPEM 53, Escuela Padre Fito, Escuela n°198, Instituto Santa Teresa, Nuestra Señora de la Guardia, Cemoe M. Champagnat
Están organizando el Seminario – Foro “Juntos por la Inclusión Educativa”
Lineamientos para la Inclusión Plena.
El objetivo del mismo es, a partir de las dificultades y logros de la Efectivización del Derecho a la Educación, favorecer el trabajo interdisciplinario e intersectorial para el abordaje de la temática educativa y generar un documento con lineamientos para los decisores políticos.
El encuentro tendrá lugar el sábado 1 de noviembre en la Universidad del Comahue (Neuquén) de 9.00 a 16.30
¡Les deseamos una buena convocatoria y un buen trabajo!
sábado, 11 de octubre de 2008
Trabajando juntos: Cooperativa Malaver-Villate (Olivos)

Los chicos y chicas de Malaver Villate que fueron a Chapadmalal comenzaron a organizar “La Fiesta del Recuerdo” para invitar a todos los chicos y chicas que fueron a Chapadmalal.
Esta idea surgió en la última reunión que se hizo en el salón grande cuando preparamos la agenda de los pasos futuros...
La fiesta será en el Centro Comunitario Virgen de Loudes, de la Cooperativa Barrio Malaver Villate el 29 de noviembre próximo, desde las 21.00 hs
A la fiesta están invitadas todas las organizaciones que fueron a la Semana de la Juventud.
En los próximos días nos cuenta que van a hacer llegar una invitación y pedirle a cada grupo algunas cosas para que la fiesta sea un éxito.
Pero desde ya se aceptan ideas y propuestas… Si quieren escribir: a Carlos Azamé (carlos_azame@hotmail.com )
Vayan agendando la fecha: 29 de noviembre
(En la foto, en la reunión organizativa de la fiesta)
Trabajando juntos: AFOC (Buenos Aires)

Queremos compartir con ustedes la buena noticia del nuevo blog de AFOC. Podemos visitarlo y dejarles mensajes en el libro de visitas.
Felicitaciones compañeros y que el blog les sirva para fortalecer sus comunicaciones y para que todos podamos conocer más todo lo que están haciendo.
viernes, 10 de octubre de 2008
Jornada de CAUSA NIÑEZ en Mar del Plata

Mandamos un saludo especial a Néstor Cecchi y a todos los amigos y compañeros de "Causa Niñez" deseándoles éxito en la organización de esta jornada.
jueves, 9 de octubre de 2008
Quedan pocos días...


Preparando el encuentro IDE-AR

miércoles, 8 de octubre de 2008
8 de octubre: Día del Estudiante Solidario
Hace dos años, en un absurdo accidente vial, fallecían un grupo de alumnos y alumnas y una docente del colegio ECOS que habían realizado actividades de servicio en Santiago del Estero.
Por eso, en su homenaje, y en reconocimiento del más de millón de adolescentes y jóvenes que realizan tareas solidarias en el marco de su formación, el Consejo Federal de Educación resolvió declarar al 8 de octubre como el "Día del Estudiante Solidario".
El CEDEYS de Mar del Plata nos recuerda esta fecha y desde Fundación SES queremos felicitar y alentar a tantos chicos y chicas que hacen actividades de servicio y militancia social en Argentina.
A los que hacen apoyo escolar, a los que visitan a los enfermos, a los chicos que están en los hogares o a las personas privadas de libertad. A los que comparten sus días de vacaciones trabajando para mejorar las condiciones de vida de los que están más postergados. A los que están comprometidos en el cuidado del medio ambiente. A los que reclaman justicia y luchan contra la impunidad. A los que forman a los otros jóvenes para que estos conozcan sus derechos. A los que trabajan por las causas de las minorías raciales, étnicas, sexuales. A los que trabajan en la prevención de la violencia de todo tipo, de enfermedades de transmisión sexual y de adicciones.
Vayan para todos ellos que, según estima el ministerio de educación, superan ampliamente el millón de jóvenes, el afecto y reconocimiento de todos los que trabajamos en Fundación SES y de todas las organizaciones con las que estamos asociados para luchar por los derechos de los jóvenes en Argentina.
(Gracias a CEDEYS por la foto que comparte con nosotros)
.
lunes, 6 de octubre de 2008
Apoyo en el Barrio San Roque (San Fernando-Bs.As.)

En el barrio el proceso de trabajo y de difusión fue realmente arduo ya que tuvimos que retomar un proceso en condiciones muy diferentes a las que históricamente habíamos tenido de trabajo en esa comunidad. Sin embargo, después de un mes y medio de empezar con el apoyo escolar, se observó un incremento en el numero de chicos y chicas que acudían al espacio. Los inscriptos para recibir las becas son chicos y chicas de 8º, 9º y de polimodal, pero al espacio de apoyo hoy concurren también chicos/as de primer y segundo ciclo del EGB.
A fin del mes de Septiembre se incorporó Anabela al equipo de trabajo en reemplazo de Tali Miculinsky, que fue contratada por el Ministerio de Salud de la Nación. Tali acompaño a la nueva profesora por los barrios para que tuviera una buena recepción y un adecuado conocimiento del trabajo que se viene realizando.
También les contamos que en San Roque desarrollamos este espacio en los siguientes horarios:
Todas estas actividades están apoyadas por el programa social de Autopistas del Sol.
.
Capacitando en San Miguel de Tucumán

domingo, 5 de octubre de 2008
Miles de Jóvenes llegaron caminando a Luján

Sábado y domingo, cientos de miles de jóvenes, principalmente del conurbano bonaerense y de la Ciudad de Buenos Aires, llegaron como todos los años, convocados por la Virgen de Luján, a la basílica nacional.
Los 70 km que separan Liniers de Luján fueron realizados entre canciones, mates, charlas y oraciones, en grupos o en soledad.
Al llegar, entusiasmo y cansancio pero la sensación de una experiencia personal difícil de transmitir, explicar y definir.
Este año, la peregrinación fue la número 34°. La primera, en 1974, fue organizada por un grupo no muy numeroso de jóvenes que cantábamos: "Nuestro Padre nos llamó a encontrar liberación todos juntos. Este es el tiempo de América".
Si fuiste a Luján y querés compartir alguna foto, mandánosla a info@fundses.org.arPodés encontrar más información en el sitio oficial de la peregrinación
viernes, 3 de octubre de 2008
Tercer Tiempo: Un proyecto importante en San Martín de los Andes
TRABAJANDO JUNTOS: FOVEFOMI (Pcia. de Misiones)
Nos cuenta de sus programas y actividades actuales:
A través del programa Familias, FOVEFOMI está atendiendo a más de 2700 niños y adolescentes, haciendo apoyo escolar y capacitación a las madres que participan del programa.
Para ello ha integrado un equipo técnico con 32 docentes misioneros que desarrollan este programa en Posadas, Apóstoles y San Javier.
El programa permite también contar con equipamiento y recursos para infraestructura.
Además los niños y adolescentes reciben un refrigerio y materiales didácticos.
El programa se desarrolla en las escuelas y en centros comunitarios y comedores de estas localidades.
Están muy contentos con los logros que el programa está alcanzando.
Además. FOVEFOMI es una de las nodos del Banco Popular de la Buena Fe, el programa “Del Barrio a la Escuela”, junto a Fundación SES, el programa Aprender Enseñando del Ministerio de Educación de la Nación.
También se continúa con el trabajo de alfabetización en el proyecto con SES y UOCRA.
En los últimos días, han confirmado su decisión de ser cabecera misionera de la Campaña Argentina por el Derecho a la Educación.
La Federación, además, está posibilitando el almuerzo de más de 2000 niños y adolescentes en comedores comunitarios de la ciudad de Posadas, a través del programa del PNUD.
jueves, 2 de octubre de 2008
Nuevos voluntarios en Fundación SES
- Karina Cáceres de Paraguay, estudiante de Relaciones Internacionales en la Universidad Católica Argentina y parte del equipo del "Fondo de Juventud" en el Ambito de Protagonismo Juvenil. Ella también estuvo participando activamente en la Semana por los Derechos de la Juventud en Chapadmalal.
- Belén Gowland de Argentina, quien está finalizando la carrera de Relaciones Internacionales en la Universidad de San Andrés y que se ha sumado también al Programa "Fondo de Juventud" para participar en la evaluación de los proyectos recibidos durante el último concurso de iniciativas juveniles.
- Sebastián Muñoz, de Chile, sociólogo de la Universidad Nacional de Chile, estudiante de filosofía en la Universidad de Buenos Aires y ahora parte de equipo de investigación del Area de Monitoreo, Evaluación y Sistematización que está realizando una investigación sobre políticas públicas de juventud en América Latina.
Les damos la bienvenida a estos compañer@s y al mismo tiempo les agradecemos el compromiso y el aporte enriquecedor que realizan al proyecto de Fundación SES.
Este 15 de octubre: Día de Acción de Blog
El día de la acción de blog es un acontecimiento no lucrativo anual que busca unir los bloggers, los podcasters y los videocasters del mundo, para que publiquen en un mismo día artículos sobre sólo una problemática, este año, la Pobreza. La idea es aumentar el conocimiento general de los internautas y generar una discusión global.
Una edición, millares de voces
Las problemáticas globales como la pobreza son extremadamente complejas. No hay una respuesta simple y clara. Por eso los organizadores de este evento creen que teniendo tan diversos puntos de vista y opiniones juntos, el día de la acción blogera será una lente extraordinaria a través de la cual analizar estas diferentes posturas.
El día de la acción blogera busca crear una discusión. Que los bloggers abandonen un solo día su horario y rutina. Cambiando el foco de atención en los debates hacia la Pobreza, la comunidad blogera pueda conseguir, según los organizadores, cambiar la conversación, y centrar la atención de las audiencias del mundo entero sobre esta problemática.
Desde los diarios en línea más pequeños, a las grandes revistas electrónicas, a los profesionales y a los aficionados, se espera que el día de acción blogera tenga una participación total. Cualquier persona puede formar parte y no hay límite en el número de posts, las opiniones o tendencias publicadas, ni en el tipo de post.
¿Cómo participar?
¡Publicá! - Publica podcats, videocast o un artículo sobre pobreza
Dona - Micro préstamos o simplemente la ganancia de un día
!Promueve! - La información sobre el día de Acción Blogera
Fuente: http://www.iwith.org/news/es_ES/1/2008/09/15/0001/
Sitio oficial: http://blogactionday.org/
Levántate y actua 2008

Fundación SES integrante de la Plataforma Nacional Ningún Hogar Pobre en Argentina conjuntamente con el Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina y Uruguay, invita para el viernes 3 de octubre a la presentación de la Campaña "LEVÁNTATE Y ACTÚA 2008", que se realizará a las 11hs en la Sede de las Naciones Unidas de Buenos Aires.
La Campaña "LEVÁNTATE y ACTÚA CONTRA LA POBREZA Y POR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO" se inscribe en el marco del Mes de Movilización Internacional contra la Pobreza y la Desigualdad, el cual culminará el día 17 de Octubre, Día Internacional de Erradicación de la Pobreza.
El objetivo de esta movilización internacional es enfatizar que la pobreza sigue matando a millones de personas en todo el mundo y que no es un hecho natural: podemos revertirla y para ello, los Gobiernos tienen que tomar medidas urgentes.
Para mayor información, pueden consultar las páginas web siguientes:
http://www.nomaspobreza.org.ar/
http://www.standagainstpoverty.org/
http://www.whitebandaction.org/
SES participa en el Seminario sobre Juventud y Desarrollo en Sevilla
TRABAJANDO JUNTOS: Fundación Gente Nueva (Bariloche)

Trabajando juntos: Jóvenes Solidarios (Mar del Plata)

Con el objetivo de fomentar la producción cultural de los jóvenes, promover el arte y la expresión cultural como herramienta para la inclusión y la promoción social, desde las 8.00 de la mañana, en el Estadio Mundialista José María Minella, se dieron cita más de 250 estudiantes del Partido de General Pueyrredón, Mar Chiquita y General Alvarado.
Con dinámicas grupales de debate, reflexión y puestas en común, la jornada giró en torno a incentivar en los jóvenes estudiantes la conformación, o la participación en centros de estudiantes u organizaciones estudiantiles.
En este sentido la Muestra “Jóvenes Protagonistas” planteó un espacio-mural en el que los jóvenes podían expresar sus opiniones, propuestas, inquietudes relacionadas a los derechos y la participación.
Estudiantes de las E.E.M Nº 1 de Miramar y la E.S.B 18 de la ciudad de Mar del Plata, generaron espacios propios dentro de la muestra, exhibiendo sus trabajos y su compromiso con la temática.
miércoles, 1 de octubre de 2008
Convocatoria a proyectos de la Secretaría de Cultura
