
Se presentaron experiencias de cambio curricular, vinculación con la comunidad, acciones de tutorías; apoyo escolar, y desarrollo de espacios extracurriculares especialmente en el marco de las acciones que se realizan los Sábados. Dichas experiencias ponen un fuerte énfasis al acompañamiento de los jóvenes en sus trayectorias escolares y al desarrollo de actividades recreativas para los jóvenes. En un trabajo de talleres se reflexiono sobre la incidencia que tienen dichas experiencias para dar curso a la obligatoriedad de la educación secundaria en la provincia, a los procesos de inclusión y a la mejora de la calidad educativa. Un punto de reflexión significativo fue el impacto vigente del incremento de la matriculación a partir de al Asignación Universal por hijo, y las dificultades existentes para favorecer la retención de este universo de adolescentes y jóvenes inscriptos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario