Declaración de la PLARSUR sobre las Guaridas Fiscales
DECLARACIÓN SOBRE LAS GUARIDAS FISCALES
Las organizaciones sociales nucleadas en la Plataforma Argentina de Organizaciones Sociales para la Integración Regional y la Incidencia en el G-20 (PLARSUR), concientes de la importancia de una nueva arquitectura financiera al servicio de los pueblos de la región, reiteran a la opinión pública su denuncia sobre los mal llamados “paraísos fiscales” que albergan grandes sumas de dinero como resultado del blanqueo y la fuga de capitales que no tributan ningún tipo de impuesto. Como es sabido, esto afecta seriamente a las economías del mundo, principalmente de los países en desarrollo que es de donde, mayoritariamente, se extrae la renta que forma parte de los “beneficios” de las guaridas fiscales.
Así lo entendieron inicialmente los líderes del G20, que en la reunión de Londres se comprometieron a tomar las medidas necesarias para acabar con los territorios off-shore. Poco después la promesa fue olvidada y no se volvió a hablar del tema, con la honrosa excepción de la Presidente Argentina que en todas las reuniones del Grupo recuerda a sus pares la promesa incumplida.
Cuando las noticias periodísticas de estos días destacan el escándalo que provoca la filtración de las listas de beneficiarios de las cuentas off shore, que compromete a “personalidades” de la política, las finanzas y los medios de casi todos los países, y que entre otros casos ha provocado la renuncia del Ministro de Hacienda de Francia, se ponen más en evidencia los “motivos” que permiten comprender el olvido de las promesas de acabar con los paraísos.
En esta oportunidad reiteramos una vez más nuestra exhortación al Gobierno Argentino y los Gobiernos de la región, a profundizar sus acciones para lograr el cierre definitivo de las guaridas fiscales. A la creación de un comité de seguimiento de la temática en el espacio UNASUR que incluya entre sus miembros a referentes de la Sociedad Civil que trabajan en investigaciones y campañas de impacto regional y global.
En particular solicitamos al Gobierno Argentino maximice sus esfuerzos para conseguir la información “filtrada” sobre las cuentas de los “paraísos” y hacer conocer a la opinión pública la lista completa con los nombres de las personas físicas y jurídicas de origen argentino que tienen cuentas radicadas en esas cuevas.
En ese marco las organizaciones que integramos la PLATAFORMA manifestamos nuestra disposición para colaborar con las agencias gubernamentales que entienden en el tema y llevar las propuestas de la Sociedad Civil a los ámbitos que consideren pertinentes. Incluso a aquellos espacios ya consagrados como en la UNASUR.
Por último invitamos a todas las organizaciones sociales de Argentina a formar parte de los espacios de discusión abiertos con el objetivo de generar mayor masa crítica sobre los temas que son vitales para el desarrollo de nuestro pueblo.
Plataforma Argentina de Organizaciones Sociales para la Integración Regional y la Incidencia en el G-20 Buenos Aires, 9 de abril de 2013
1- Agrupación 25 de Febrero 2- Asociación Civil Joven Amanecer 3- Asociación Civil Un Techo 4- Asociación Civil Red Ambiental 5- Centro de Estudios Económicos y Monitoreo de las Políticas Públicas - CEMOP 6- Centro de Estudios y Acción Social 7- Centro Nueva Tierra 8- Centro Regional Ecuménico de Asesoría y Servicio 9- Comisión de economía de Carta Abierta 10-Corriente Nacional y Popular 25 de Mayo 11-Red Encuentro de Entidades No Gubernamentales para el Desarrollo 12-Equisalud 13-Equipo de Trabajo e Investigación Social - ETIS 14-Foro Ciudadano de Participación por la Justicia y los Derechos Humanos - FOCO 15-Fundación Otras voces 16-Fundación SES 17-Fundación para la Integración Federal - FUNIF 18-Instituto de Desarrollo Social y Promoción Humana 19-Jóvenes Solidarios 20-Instituto Patagónico de Desarrollo Social - INPADES 21-Instituto de Investigación Social, Económica y Política ciudadana - ISEPCI 22-Mujeres Activas 23-Organización Comunitaria Cruz del Sur – FUNCRUSUR 24-Suma Veritas 25-Trabajo Investigación Desarrollo y Operación - TIDO 26-Católicas por el Derecho a Decidir
Salón Bosch del Banco Central de la Rep. Argentina
Buenos Aires.
Buenos Aires
Mirá nuestra Presentación Institucional
Datos institucionales
Fundación SES es una organización social que se dedica a la promoción y al desarrollo de diferentes estrategias para la inclusión de los adolescentes y jóvenes con menos oportunidades trabajando desde la perspectiva de los derechos de los jóvenes. http://www.fundses.org.ar/
Nuestro Blog SES te permitirá conocer las novedades y noticias que queremos compartir con vos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario